Paquetes Turísticos Galápagos
elige los tours de tus sueños
juntos lo hacemos realidad
Si eres un viajero recurrente puedes solicitar al equipo de ventas tu descuento por viajero frecuente y planear tu proximo viaje con nosotros.
Existen 4:
Lanchas rápidas:
Características:
Barcos Cruceros a motor
Características:
Yates a vela y a motor
Características:
Si estás particularmente interesado en un crucero específico o deseas tener tantas opciones como sea posible, se recomienda reservar con bastante anticipación (entre 6 y 12 meses).
Hablando de un crucero, mayormente están disponibles desde 3 semanas hasta 1 mes antes de la salida de una fecha específica. siempre es bueno considerar cuanto más cerca de la fecha de salida haga su reserva, mejor será la tarifa, aunque también aumentará el riesgo de que no haya plazas disponibles.
Sí, a partir de Agosto del 2024 extranjeros 220USD con la TCT y Nacionales 50USD incluido TCT (Tarjeta control de tránsito).
El único requisito es contar con un pasaporte con al menos 6 meses de vigencia restante, con el sello correspondiente de visa de turista otorgado a su llegada a Ecuador.
Los meses pico del año, cuando los tours en las islas tienen una gran demanda, son julio y agosto para el verano, y diciembre y enero para Navidad y Año Nuevo.
Varía de un barco a otro. A partir de cruceros de clase Superior e inferiores, el alojamiento suele ser en literas. A partir de primera clase, hay disponibles camas individuales, dobles y triples.
Las políticas varían de un barco a otro, pero en la mayoría de los casos, a menos que sea un bebé, se requerirá que los niños viajen en su propia cabina, independientemente de la edad: un niño contaría como un pasajero completo, si un yate tiene capacidad para 16 pasajeros y el niño comparte la cabina con sus padres, solo se permiten otros 15 pasajeros a bordo.
La mayoría de los barcos tienen ojos de buey que permiten que la luz del sol entre a la cabina, las ventanas que se abren no son comunes pero están disponibles en algunos yates desde la primera clase en adelante.
En la mayoría de los casos no, lo que la mayoría de cruceros o barcos hacen en camarotes un poco más grandes que se encuentran en cruceros de primera clase en adelante es colocar un sofá cama para acomodar a un tercer pasajero, muy pocos cruceros ofrecen un camarote triple de tamaño completo.
Todas las cabinas a bordo de los yates tendrán ruido de motor en cierta medida, dependiendo de la distribución de las cabinas, algunas pueden ser más silenciosas que otras, los barcos modernos como los catamaranes tienen sus salas de máquinas diseñadas para mantener el ruido del motor al mínimo.
Un día muy ordinario en un crucero, tendría las siguientes actividades de operacion muy similares que adoptan casi todos los barcos.
Llamada temprano por la mañana para el desayuno
Actividad matutina en la isla programada de 2 a 3 horas.
Embarque en el crucero al mediodía para el almuerzo y una siesta corta o descansar en las áreas comunes, en algunos casos el crucero puede navegar durante este tiempo para llegar a la isla programada por la tarde.
Actividad de la tarde en la isla programada de 2 a 3 horas.
Embarque en el crucero al final de la tarde, habrá algo de tiempo libre disponible para tomar una ducha o usar las áreas comunes antes de que se sirva la cena.
Reunión informativa de las actividades programadas para el día siguiente.
El crucero zarpará por la noche, generalmente en algún momento después de la cena para que pueda comenzar con las actividades del día siguiente temprano a la mañana siguiente.
Esto varía mucho, desde el tamaño del barco hasta la categoría. Los servicios adicionales habituales son: biblioteca, bar y zonas de estar. Los servicios que se suelen encontrar en cruceros de gama alta son: kayaks, jacuzzi, grandes zonas de estar y comedor y acceso a Internet.
Un desembarco húmedo hará que los pasajeros desembarquen de una (panga = pequeña embarcación a motor) en la orilla de una playa, mientras que un desembarco seco desembarcará a los pasajeros en un muelle o una superficie rocosa y seca.
Si no están incluidos en tu tarifa (descripción en cada página de crucero individual), entonces sería conveniente alquilarlos para disfrutar al máximo de tu recorrido.
El esnórquel es una gran parte de las actividades de tu recorrido (una vez al día o más) y el costo de alquilar el equipo es mínimo. En cuanto al traje de neopreno, tiene múltiples propósitos, desde ayudar con la temperatura del agua y la flotabilidad hasta protegerte de rocas filosas.
Casos fortuitos como tormentas, inundaciones, etc., fuerza mayor o prohibiciones impuestas por el Parque Nacional Galápagos u otras autoridades locales para el bienestar de las islas. Se han producido incidentes muy aislados de esta naturaleza y no más del 1% de los cruceros se han visto afectados por este motivo.
Ofrecemos transferencia bancaria, Paypal y pagos con tarjeta de crédito o débito.
Si realiza la reserva con mucha antelación, deberá abonar el 30 % inicial para realizar la reserva y el 70 % restante entre 61 y 91 días antes de la fecha de inicio del tour. Para reservas de último momento, deberá abonar el pago total para realizar la reserva.
Las tarifas varían según el crucero, la fecha de salida y la temporada, por favor consulte con su asesor de viajes la tarifa exacta para su crucero.
A partir de Agosto 2024:
$200 Turistas extranjeros, no residentes en Ecuador mayores de 12 años y menores a 12 $100
$100 Turistas extranjeros, no residentes en Ecuador mayores de 12 años originarios de un país parte del Mercosur y menores a 12 años $50
$50 Turistas, estudiantes no residentes en Ecuador que estén matriculados en una institución educativa nacional
$30 Turistas y extranjeros residentes en Ecuador, mayores de 12 años (se requiere cédula).
$15 Turistas y extranjeros residentes en Ecuador, menores de 12 años (se requiere cédula).
$0 Turistas nacionales y extranjeros menores de 2 años están exentos de este impuesto.
* Las tarifas anteriores se pagarán a la llegada al aeropuerto de Galápagos únicamente en efectivo. (O como hace la mayoría de nuestros turistas, para no portar tanto dinero en efectivo y llenarse de monedas, nos depositan los montos por ingreso y nos encargamos de gestionarles el trámite sin recargo adicional.)
Mecanismo de regulación similar a una visa, que controla la entrada y salida de pasajeros a las islas. Se requiere el pago de una tarifa única de $20 por persona en tierra firme (Quito o Guayaquil), aplicable tanto para extranjeros como para ecuatorianos, para ingresar a las islas. El pago se acepta únicamente en efectivo.
Las propinas a bordo de los yates no son una obligación, pero se esperan, las siguientes tarifas son una guía general, por lo general, se aplica la misma cantidad para la * tripulación (toda la tripulación a bordo) y el guía, sin embargo, los pasajeros siempre deben dar la propina con la cantidad con la que se sientan cómodos, después de todo, la propina es una compensación adicional por el buen servicio y la atención que se le brindó durante su estadía.
Las tarifas varían de un barco a otro y de la duración del alquiler. Una guía general sería de $15 a $40 para el tour de 4 a 8 días. Para conocer las tarifas exactas, consulte la página de cada yate individual.
Al igual que el alquiler de equipo de snorkel, las tarifas varían de un barco a otro y de la duración del alquiler. Una guía general sería de $20 a $60 para el tour de 4 a 8 días. Para conocer las tarifas exactas, consulte la página de cada yate individual.
No es un estándar, pero en su mayoría con los barcos de primera clase, encontrarán recuerdos disponibles.
Las tarifas varían levemente de un yate a otro, la tarifa promedio estaría entre $ 2 y $ 3 para refrescos y cerveza, bebidas alcohólicas desde $ 5 en adelante.
Si, hoy en día todos los cruceros con los que opera Joutrek tienen este recurso esencial de internet satelital y adicional cuentan con la antena de starlink en la mayoría sin costo alguno.
En la mayoría de los casos sí.
Lo harán, siempre y cuando no se exceda, y le cobrarán una tarifa adicional de $3 a $5 por kilo.
Hay límites en cuanto a los lugares que podrá ver y visitar. Algunas islas solo se pueden visitar con cruceros (por ejemplo, Española) y otros lugares no son logísticamente posibles debido a su ubicación tan alejada (por ejemplo, Fernandina, Genovesa, etc.).
Es un paquete turistico que le permite moverse entre las principales islas: Santa Cruz, Cristóbal, Floreana e Isabela, teniendo vivencias en diferentes hoteles; cubriendo así los puntos mas relevantes de cada isla. Es muy recomendable vivir una experiencia de esta manera de tomando ventaja del tiempo y sitios a visitar.
Los recorridos de isla en isla que ofrecemos actualmente lo recomendamos hacerlo con JOUTREK ya que somos la operadora DMC experta en este tipo de tours.
Por supuesto pueden preguntarnos que tours les gustaría, verificamos itinerarios, disponibilidad donde combinaremos salidas de tierra con mar o solo tierra, comidas y todo estos recorridos serán personalizados de acuerdo a la fecha de solicitud.
Claro que sí, consulta nuestros tours diarios en la página web o da click en el botón de Whatsapp para una atención en el menor tiempo posible.
La mayoría de los puntos de buceo en Galápagos son amigables para buzos sin experiencia siempre y cuando cuentes con licencia de buceo, sin embargo hay ciertos lugares como Gordon Rocks que requieren que los buzos tengan un mínimo de 30 inmersiones para poder bucear allí, principalmente por las fuertes corrientes y la experiencia requerida para bucear con seguridad en estas aguas.
Todo el equipo de buceo, Transporte desde y hacia el centro de buceo, Snack y almuerzo, Toallas, 2 inmersiones, 1 Dive master por cada 8 pasajeros.
Con Joutrek tienes la posiblidad de vivir esta experiencia en un programa llamado «Discovery Diving» diseñado para ti, vestir el equipo de buceo, luego sentir respirar bajo el agua, y palpar un mundo diferente. Solo da click en el botón de Whatsapp y el resto te lo contamos dentro.
San Cristóbal es conocido por ser un lugar amigable para el surf, con el tipo adecuado de olas, variedad en alojamiento, facilidad para alquilar tablas y lecciones de surf en numerosas agencias, San Cristóbal es el mejor enfoque para surfear.
Origen | Destino | Horario | Costo |
---|---|---|---|
Santa Cruz-Puerto Ayora | San Cristóbal-Puerto Baquerizo Moreno o Isabella-Puerto Villamil | Lunes a Domingo a las 14:00h | $30 a $40 por persona |
San Cristóbal-Puerto Baquerizo Moreno o Isabella-Puerto Villamil | Santa Cruz-Puerto Ayora | Lunes a Domingo a las 06:00h | $30 a $40 por persona |
Nuestro equipo de ayuda y soporte está disponible para responder tus dudas.